La arquitectura es vida, o por lo menos es la vida misma tomando forma y por lo tanto es el documento más sincero de la vida tal como fue vivida siempre.
Frank Lloyd Wright
________________________________________
CARACTERIZACIÓN DEL TEMA
La caracterización del tema es aquella, que nos servirá para determinar conceptos importantes sobre el proyecto, los cuales seran fundamentales, para lograrlo.
Objetivos a desarrollar:
1) Comprensión de la praxis arquitectónica en cuanto al entorno de la entidad territorial.
2) Determinar el género arquitectónico, Subgénero, tipo y subtipo del objeto de estudio.
3) Antecedentes históricos y ejemplos análogos.
__________________________________________________
Para poder darle una mejor interpretación a lo que implica la caracterización del tema, noforma grupal y realizamos el siguiente mapa conceptual, el cual nos servirá de guía, para poder llevar un orden en el proceso de la caracterización.
Mapa Conceptual para la elaboración de la fase I |
CONCEPTOS
CENTRO EDUCATIVO:
es el nombre genérico de cualquier centro docente, centro de enseñanza, centro educativo, colegio o institución educativa; es decir, de toda institución que imparta educación o enseñanza
ACADEMIA
Centro docente de carácter privado, destinado a impertir enseñanza elemental y secundaria o enseñanza específica (danza, literatura, etc.)
Aula:
Sala destinada para impartir clases en un centro de enseñanza
Campus
Generalidades de nivel superior
Los grados de escolaridad posteriores a la obtención del diploma de bachiller o equivalente, generalmente de dividen en cuatro clases
a) Nivel profesional –correspondiente a la licenciatura
b) Nivel de especialización ---estudios de posgrado que no exigen tesis ,especialmente por orden practico
c) Nivel de maestría ---estudios de posgrado para obtener título de maestro con objetivos docentes y de investigación
d) Nivel de doctorado---estudios cuyo antecedente es el título de maestro ,con finalidades de investigación altamente especializada
LENGUA:
Es un sistema de comunicación verbal o gestual propio de una comunidad humana. En la práctica, hay idiomas muy similares entre sí, a los que se llama dialectos, o más propiamente variedades lingüísticas, mutuamente inteligibles. La determinación de si dos de esas variedades son parte o no del mismo idioma, es más una cuestión socio-política que lingüística.
__________________________________________________________________________________
___________________________________________
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
linea de los antecedentes históricos de institutos. |
linea del tiempo de los antecedentes históricos de institutos. |
___________________________________________
ESCUELA DE MILETO SIGLO VI
Se denomina escuela de Mileto o Jónica a la fundada en el siglo VI a. C. en la colonia griega de Mileto, en la costa egea de Jonia (Asia Menor). Sus miembros fueron Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímedes. En este mismo siglo la ciudad de Mileto alcanzó la cima de su desarrollo económico, político e intelectual.
Fue una escuela filosófica fundada en el siglo VI a. C.. Introdujo nuevos puntos de vista contrarios a las opiniones prevalecientes de la época sobre cómo estaba organizado el mundo: mientras que éstas daban a la voluntad de dioses antropomórficos la responsabilidad sobre los fenómenos naturales, los milesios presentaron una visión de la naturaleza en términos de entidades metodológicamente observables, con lo que puede considerarse a la suya la primera filosofía científica.
Escuela de Mileto siglo VI |
NEW COLLEGE HARVARD
La Universidad de Harvard es una universidad privada ubicada en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos.
Forma parte de la Ivy League y es la institución de enseñanza superior más antigua de los Estados Unidos.
Hoy en día Harvard tiene, en promedio, una población estudiantil de alrededor de 6,650 estudiantes de pregrado y unos 13,000 de postgrado.
UNIVERSIDAD DE HARVARD |
ESCUELA REAL Y PONTIFICIA (UNAM)
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana, una de las más prestigiosas del país y de América Latina, fundada el 22 de septiembre de 19101 con el nombre de Universidad Nacional de México. Heredó el carácter de universidad de la Real y Pontificia Universidad de México, la que a su vez se estableció el 21 de septiembre de 1551 por cédula firmada por Carlos V y se clausuró en el siglo XIX. La UNAM es la universidad más grande e importante de México; tiene como propósito primordial trabajar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender, con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura y la ciencia.
UNAM |
El Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca fue una institución educativa, con sede en Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Fue fundado por profesores liberales españoles en 1821, con el fin de instaurar carreras liberales en Oaxaca. En él estudiaron Porfirio Díaz, Benito Juárez, Fausto Moguel, Emilio Rabasa y Emilio Pimentel.
La UABJO tiene su antecedente al Instituto de Ciencias y Arte del estado que fue creado el 26 de agosto de 1825 bajo del decreto del entonces gobernador Ignacio Morales, con la protección del congreso local; pero fue hasta enero de 1827 que abrió sus puertas, siendo Fray Francisco de Aparicio, sacerdote de ideas liberales, su primer rector.
![]() |
UABJO (anteriormente instituto de ciencias y artes de oaxaca) |
EJEMPLOS ANALOGOS
Las esculturas de las cuevas de Orissa constituyen un hito en la historia del arte indio. Presentan un cuadro vivo de la sociedad contemporánea y ocupan un lugar importante en la arquitectura excavada en la roca en la India.
Imagen de acceso principal |
Aunque el diseño del instituto es muy moderno, un esfuerzo consciente se ha hecho para fundirse en el concepto de algunas de las influencias locales. La fachada curva del bloque de biblioteca en la academia negra, tendrá esculturas, replica de las cuevas Khandagiri, en piedra incrustada en la fachada.



__________________________________________________________________________________
INSTITUTO DE INGENIERIA DE LA UNAM, MEXICO D.F., MEXICO
El Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIUNAM) es el centro de investigación en diversas áreas de la ingeniería más productivo del país. Es una comunidad integrada por 94 investigadores, 101 técnicos académicos, una población oscilante de más de 500 becarios que realizan trabajos de tesis de licenciatura, maestría y doctorado y 140 personas del área administrativa. Sus instalaciones ocupan 15 edificios en la zona de Ciudad Universitaria, en la ciudad de México, con una extensión de 26,020 metros cuadrados construidos entre laboratorios, cubículos, áreas comunes y un auditorio. Además posee dos Unidades foráneas en Juriquilla, Querétaro y Sisal, Yucatán.
planta de conjunto arquitectonica. |
INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA, OAXACA DE JUAREZ, OAXACA.
El Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) es una institución pública de educación superior localizada en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Imparte 10 carreras a nivel licenciatura y 2 a nivel posgrado en las áreas de ciencias sociales y administrativas, e ingeniería. Forma parte de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST), de la Secretaría de Educación Pública de México.
vista aérea del instituto. |
LAMINA DE CONCURSO DE LA PRIMERA FASE