Fase IV.- Anteproyecto
Anteproyecto: Consta de un juego de planos, maqueta u otros medios de representación que explican por vez primera, de manera gráfica pero con carácter preliminar, cómo está diseñado el edificio. Se representa el edificio en planta (sección horizontal, vista desde arriba), elevaciones o alzados (vista frontal de las fachadas), cortes o secciones y perspectivas. Generalmente, aunque el dibujo está a escala sólo se incluyen las cotas generales. Su propósito es puramente preliminar, para que el cliente decida si el diseño es de su agrado y cumple con sus requerimientos. En caso de que el Anteproyecto sea aprobado, entonces se realiza el proyecto definitivo.
Planta.
Una planta es la representación sin perspectiva de un cuerpo sobre un plano horizontal.
Elevación o Fachada.
Una elevación es una vista de un edificio visto desde un lado, una representación plana de una fachada
PLANTAS ARQUITECTÓNICAS DE LA ZONA PUBLICA
1.-AULAS
2.-TALLERES
3.-SALA DE USOS MULTIPLES
4.-CUBICULOS
5.-BIBLIOTECA
6.-SANITARIOS
7.-LABORATORIO DE IDIOMAS
A continuacion se muestran las plantas arquitectónicas de las aulas, podemos observar que las 6 aulas estan repartidas en dos edificaciones paralelas separadas por un pasillo el cual cuenta con un pergolado que provoca un efecto de luz y sombra en dicho pasillo, también con el fin de evitar la radiacion solar directa al interior de las aulas.

PLANTAS TALLERES DE MÚSICA, DANZA, ARTESANÍAS
A continuación se presentan las plantas arquitectónicas de los talleres con los que contara el INSTITUTO. Se pretende de una manera juntar los talleres pero sin que estén muy ligados ya que cada uno de ellos necesita su espacio para realizar las actividades correspondientes. Basándonos en imágenes prehispánicas, se retomo la representación de un rostro zapoteca. abstrayendo sus características principales e incorporándolas a los talleres, ya que como bien sabemos las culturas prehispánicas son pilares ejemplares, en la danza y en la artesanía, he ahí el objetivo del concepto para realizar los talleres.


PLANTA ARQUITECTÓNICA SALA DE USOS MÚLTIPLES
La sala de usos múltiples se resolvió en un rectángulo con una orientacion este-oeste. El lado sur cuenta con unos elementos verticales los cuales sirven para que no estre la radiacion solar directa al interior ya que cuenta con unos ventanales al costado sur.


PLANTAS ARQUITECTONICAS DE LOS CUBICULOS Y ENFERMERIA
Los cubiculos y la enfermeria tienen un diseño similar al las aulas, con el fin de no romper la tipologia. De igual manera estan ubicadas en dos edificios paralelos, separados por un pasillo el cual cuenta con un pergolado. para acceder a este complejo debe bajar algunos desniveles.